
31 Mar nadi sodhana pranayama – Con Carlos Matoses / Ashtanga Yoga house valencia
Video como hacer Nadi sodhana pranayama con Carlos Matoses (Profesor y Director del programa Mysore de la escuela).
¿QUÉ ES NADI SODHANA?
Nadi (Canal),donde pasa toda la energía de nuestro cuerpo y Sodhana (limpieza y purificación).
Esta técnica se incluye entre los PRANAYAMA, pues constituye la base para muchos de los ejercicios de control del PRANA o energía vital, puede considerarse también un SHATKARMA, ya que, en realidad se trata de una técnica de purificación del organismo.
NADI SHODHANA incide sobre todo en los nadis IDA y PINGALA, los cuales se encuentran al lado del SUSHUMA NADI (canal energético central),el cual coincide aproximadamente con el eje de la columna vertebral.
IDA y PINGALA representan la energía femenina y la energía masculina, el Sol y la Luna.
Se trata de un ejercicio muy completo y cuya práctica continuada tiene efectos profundos a todos los niveles del organismo, ya que a través del sistema de nadi se regula y se distribuye la energía que sustenta tanto los diferentes sistemas del cuerpo físico , mental y energético.
Pinchando el siguiente enlace accederéis al vídeo en Youtube y también podéis SUSCRIBIROS nuestro NUEVO CANAL, antes leer bajo beneficios y recomendaciones.
Hemos querido compartir este video con tal de acercar la práctica a personas que dada la situación que estamos viviendo les puede ayudar.
BENEFICIOS:
*Calma nuestro sistema nervioso y energético.
*Trabaja de forma terapéutica sobre problemas respiratorios y de circulación.
*Ayuda a equilibrar los dos hemisferios cerebrales.
*Ayuda a liberar estrés y ansiedad.
*Ayuda a equilibrar los nadis (canales energéticos) de todo nuestro flujo de prana (energía vital) en nuestro cuerpo.
RECOMENDACIONES:
*Antes de empezar regula tu respiración de una forma suave y en calma
*Busca una postura cómoda que no dificulte tu respiración ni comprometa tu bienestar.
*Si sientes ansiedad no empieces hasta regular la respiración.
*No realices unos tiempos de respiración que te lleven a sentir que te falta el aire, busca unos tiempos que sean fáciles y poco a poco con el tiempo se irán alargando.
*No presiones mucho el orificio de la nariz, no es necesario presionar con fuerza.
*Realizarlo si es posible con el estomago lo más ligero posible.
*Recomendado después de practicar Ashtanga Yoga.
*Quédate meditando un tiempo con tal de integrar los beneficios de la práctica.
—
Esperamos que este video os ayude en este momento presente y os apoye y cumplimente vuestra autopráctica.
*Recuerda! seguir practicando desde casa y si tienes dudas, puedes consultarnos sin compromiso.
Y si quieres saber más, puedes inscribirte a nuestra Newsletter para estar al día de todas nuestras novedades y todos nuestros cursos y eventos nuestra shala de Ashtanga Yoga en Valencia.
¡Muchas gracias, espero poder veros pronto y poder seguir compartiendo en la shala!
Buena práctica! 🙂
—
Carlos Matoses
Ashtanga Yoga House Valencia
—
SIGUENOS EN REDES!!!