![](https://www.ashtangayogahousevalencia.com/wp-content/uploads/2020/12/Blog-Ashtanga-Yoga-House-Valencia-torrent-.jpg)
30 Dic REFLEXIONES · TRáNSITO · AGRADECIMIENTO 2020 – 2021 / ASHTANGA YOGA HOUSE VALENCIA
Esta entrada vino dada por la necesidad de poder escribir y expresar esa sensación y sentimiento sobre este final de año 2020
Se dice que el aprendizaje y evolución no viene dado si no transitamos nuestras sombras y las traemos a la luz, y en este caso ha sido un año donde hemos podido experimentar un mar de emociones, pensamientos y situaciones complejas para todos y con ello a nuestros mayores miedos y sombras.
Pero qué seria de esta vida sin la dualidad y polaridad de las cosas? Pues muy fácil…no existiríamos… Para que exista la luz, tiene que haber sombra y de esta forma la humanidad siempre ha necesitado de diferentes acontecimientos para poder evolucionar en materia de conciencia.
En el plano físico, todos tenemos un cuerpo orgánico que determina nuestra polaridad energética principal, somos hombre o mujer, masculino y positivo o femenino y negativo, esta polaridad se manifiesta en cualquier obra de la creación, desde el átomo más pequeño hasta cualquier elemento del universo.
Esta oposición y unión de las energías podemos observarla como un espejo para observar en que lugar estoy, y como estoy generando de una forma o de otra la construcción de mis relaciones afectivas, con la familia, amigos, también mis hábitos alimenticios, mis formas de conducta, y llevado a mi práctica de yoga, como me relaciono con ella, desde donde practico, y que diálogo tengo antes, durante y después.
Es momento de parar, y poder hacer un resumen de que hemos transitado y hacia dónde queremos ir.
Estamos en momentos de cambios frecuenciales que nos ayudarán si estamos atentos a vivir y experimentar de manera diferente, arraigarnos en la verdad y serenidad, dándonos cuenta de lo que vinimos hacer.
Darnos cuenta de nuestras capacidades para que podamos trabajar todos como colectivo, hacia un crecimiento que vaya hacia la armonía, y por tanto a la desaparición de todos aquellos mecanismos establecidos en pura intención egoísta, y por tanto a la falta de respeto a la vida y la libertad individual y colectiva.
Tenemos que ser lo mas coherentes y estar en verdad con nosotros y con los demás, (Satya, el segundo Yama en el que basamos las enseñanzas y estudio de Ashtanga Yoga, que significa ser veraz de pensamiento, palabra y acción).
A la vez tenemos que tomar nuestra responsabilidad como personas en este mundo, sabiendo que toda realidad viene creada desde dentro, con nuestras emociones, pensamientos y actos creamos nuestra realidad, nuestra forma de ver el mundo, como comunicamos con nuestra palabra, transgredimos Ahimsa? (primer Yama, que incluye la amabilidad, asegurándonos de no hacer daño a los demás, con palabras, pensamientos o acciones) y entonces, con nuestras palabras por ejemplo…lo que emito esta aportando algo bueno al mundo? O estoy generando caos, sentimientos y emociones negativas por no estar acorde y en armonía conmigo mism@ y con el mundo.
Todas estas cuestiones son importantes con las que podemos reflexionar, porque la práctica de yoga no es solo hacer dos horas de asana y pranayama todos los días, la práctica real viene cuando llevamos a la vida real y mundana todo el trabajo que hacemos todos los días en la esterilla y podemos comprender y poder dar lugar a tomar conciencia en cualquier manifestación de la creación.
Este 2020 nos ha enseñado que no tenemos el poder de controlar la vida, y que si nos arraigamos a cómo deben de ser las cosas como lo eran antes, creando apego, lo único que tendremos es sufrimiento.
Necesitamos un lugar más consciente donde poder vivir, relacionarnos, creando una sociedad donde imperen valores de solidaridad, cooperación e igualdad entre todos los seres de este planeta, donde nuestros hábitos de consumo y de vida dañen lo menos posible, estando acorde al comportamiento y gestión basado en un consumo responsable y consciente.
De esta forma nos damos cuenta de la importancia de estar lo más cosnscientes posibles en todo momento, y podemos ver lo valioso de tener una práctica de yoga diaria establecida, durante todo este año muchos alumnos nos comentaban lo que les había ayudado en cada momento que hemos transitado, y es cuando nos damos cuenta que en muchas ocasiones necesitamos procesar acontecimientos y vivencias aparentemente no muy agradables para valorar lo importante en esta existencia y en este camino.
Ha sido un año complejo pero si lo podemos abrazar con compasión y amor veremos que necesitábamos de estos cambios para poder estar donde estamos, y ser conscientes desde dónde quiero estar y hacia dónde quiero ir y de que forma.
Finalmente, queremos agradecer a todas los alumnos que habéis estado siempre constantes desde vuestras casas, fuera y dentro de la esterilla durante este 2020, gracias a todos porque con vuestra constancia y entrega nos hemos dado cuenta que entre todos podemos crear un mundo mejor!
GRACIAS GRACIAS GRACIAS!
Desde aquí todo el equipo Ashtanga Yoga House Valencia os desea una feliz entrada de año y esperamos poderlo compartir!
Feliz 2021!
![](https://www.ashtangayogahousevalencia.com/wp-content/uploads/2020/07/Equipo-Ashtanga-Yoga-House-Valencia-Torrent-clases-mysore.jpg)
SIGUENOS EN REDES!!!